
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

Llenos de energía, los niños encuentran un gran placer en hacer un herbario.
Ya sea en primavera y la promesa de días soleados, o en otoño con hojas caídas,te sugerimosocuparloshaciendo con ellos un herbario.
El herbario: un logro divertido y educativo
¿Qué es un herbario?
- Es un libro (un cuaderno o una carpeta) en el que enumeramos hojas, flores o raíces de árboles secas y aplanadas.
- Cada especie de planta está organizada en una página. Anotamos a su lado la fecha y lugar de la cosecha, su nombre común y científico, su utilidad, sus peculiaridades, su fragancia y sus observaciones personales.
Sabías ?
Las diferentes plantas enumeradas en un herbario se denominan especímenes.
Actividad para hacer con niños durante el encierro:
En un momento en el que los padres tienen que improvisar como profesores, esta es una forma de que los niños comprendan y descubran el mundo vegetal mientras se divierten.
Esta actividad es apta para todas las edades y requiere poco equipamiento. Ayudará a desarrollar la concentración, el sentido de la observación, la creatividad, la paciencia y enriquecerá el vocabulario del niño.
- Las salidas al jardín están autorizadas sin moderación por las medidas de confinamiento.
- La creación del herbario puede continuar durante el período de confinamiento, la naturaleza está alborotada.
- Los colores y aromas explotan y evolucionan desde la primavera hasta finales del verano en el jardín.
Sabías ?
De la clase de CM2,se puede solicitar a su hijo la creación de un herbario. Encaja en el programa de enseñanza.
Crea un herbario con tus hijos
Materiales necesarios para hacer un herbario:
- Tijeras de podar y unas tijeras.
- Bolsas o contenedores para cosechar.
- Etiquetas para identificar muestras de plantas.
- Hojas A4 de papel Canson y una carpeta tamaño A4. Un cuaderno con páginas en blanco servirá.
- Papel de periódico o revistas.
- Un tablero de madera contrachapada o libros.
- Fundas de plástico perforadas en formato A4.
- Lápices.
- Escocés.
Cosecha de plantas en el jardín.
Las plantas deben cosecharse en tiempo seco.Asegúrese de usar tijeras de podar o un par de tijeras para quitarlas. El corte debe estar limpio.
Cada muestra (flores, hojas, flores, frutos, etc.) debe colocarse en un recipiente diferente y luego identificarse anotando su nombre común y científico en una etiqueta.
Consejo inteligente para identificar plantas
>> Si tiene dificultades para identificar una hoja, planta o flor, haga la pregunta en el Foro, nuestros expertos estarán encantados de responderte
De lo contrario, use su propio conocimiento, una enciclopedia o Internet para apoyar a su hijo.
Secado de plantas:
- Coloca las plantas entre dos hojas de periódico.
- Coloque un peso sobre él, como una tabla de madera contrachapada o un libro.
- Compruebe periódicamente el progreso del secado.
Miplantación de plantas:
Tome con cuidado las plantas secas y colóquelas armoniosamente en las hojas de papel Canson (una muestra por página), dejando espacio para las anotaciones.
- Mantenlos con cinta adhesiva.
Archivo de plantas:
- Deslice las hojas de muestras de plantas en los bolsillos transparentes y archívelas en una carpeta por familia (flores, frutos, hojas, etc.).
Consejos inteligentes
Para mantener un vínculo social respetando el encierro,los niños pueden presentarles a sus amigos la creación de un herbario mediante webcam (o mensajería, redes sociales, etc.). Podrán intercambiar ideas y seguir la evolución de sus logros personales durante el período de primavera y verano.
- ¿Por qué no divertirse encontrando y coleccionando las plantas más originales (o coloridas, etc.) del jardín?
- Este encuentro recreativo a distanciaestructurará su largo día.
L.D.
Lea también:
- El huerto de los niños
- Haz que los niños amen la jardinería
© Pawzi, © Olivier LAURENT, © 13-Smile
jovencito
algunos de ellos son demasiado lindos...
Es una pena, que ahora no puedo expresar, está muy ocupado. Volveré, necesariamente expresaré la opinión.
Me uno. Y lo he enfrentado.
Es mejor si escribe sobre lo que sabe con certeza y lo ha probado en su propia experiencia, de lo contrario, está vertiendo agua que en esencia no tiene sentido.
Ella visitó la notable idea